AUTONOMIE es un nuevo concepto en salud creado por profesionales de diferentes disciplinas. Se especializa en el desarrollo, diseño e implementación de programas y tratamientos para personas con deterioro cognitivo, asesoramiento y acompañamiento del sistema familiar y figuras de soporte. El proyecto también se dirige a aquellas personas que deseen ejercitar sus capacidades cognitivas (promoción de la salud y prevención del deterioro). El equipo se especializa en la estimulación de las funciones mentales y psicomotrices de las personas.
Staff:
• PSICOLOGÍA • Ps. Elisabeth del Pino – Mat. 5441. Mg. Ignacio Neffen – Mat. 871. Lic. Evelyn Ynvinkebried – Mat. 2179 |
• TERAPIA OCUPACIONAL • TO. Patricia Contrera – Mat. S0371. TO. Florencia Cabral – Mat. S0320.
|
• PSICOPEDAGOGÍA • Psp. Roxana Ursprung – Mat. 661. |
• KINESIOLOGÍA • Kga. Gabriela Torterola – Mat. 554. Kgo. Darien Jagou – Mat. 1394. |
Misión:
Brindar servicios terapéuticos de promoción de la salud y prevención del deterioro cognitivo, afectivo y social, en función de mejorar la calidad de vida y autonomía de la persona.
Ofrecer tratamientos personalizados desde un enfoque transdisciplinario a personas con deterioro cognitivo, como así también acompañamiento y asesoramiento del sistema familiar y redes de apoyo.
Realizar proyectos sociales de carácter solidario atendiendo a las necesidades de la comunidad.
Orientar y capacitar a los usuarios, redes familiares y profesionales de la salud.
Visión:
Ser un espacio de referencia en promoción, prevención y rehabilitación de la salud, desarrollando abordajes terapéuticos que optimicen la autonomía y la calidad de vida de la persona y la de su entorno familiar.
Objetivos:
Autonomie: Promoción de la salud y prevención del deterioro cognitivo, afectivo y social, en función de mejorar la calidad de vida y autonomía de la persona.
Autonomie: Capacitación a través de la organización y coordinación de espacios de formación profesional.
Valores:
- Vocación.
- Profesionalismo.
- Innovación.
- Empatía.
- Equidad.
- Compromiso social.